Palacete neoclásico |
Por aquellas fechas no había nada de lo que ahora se entiende como jardín; solo en la parte Oeste existía una masa de árboles formada básicamente por Pinus halepensis, algarrobos (Ceratonia siliqua) y el sotobosque típico mediterráneo que acompaña este tipo de árboles: Rubus fruticosus, Rosa arvensis, Hedere hélix etc.
Zona de juegos infantiles |
La
parcela estaba dividida en dos partes
simétricas por un paseo central y en sus dos lados se distribuía bancales o
terrazas que seguían las curvas del nivel con viñas plantadas.
La parcela estaba dividida en dos partes simétricas por un paseo central y en sus dos lados se distribuía bancales o terrazas que seguían las curvas del nivel con viñas plantadas. Posiblemente, en la zona Norte – Oeste había algunos árboles frutales para el uso de la casa, como higueras (Ficus carica), manzanos (Malus comunis) perales (Pyrus communis) etc. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario