PARC MUNICIPAL DE CAN
BUXERES (L´HOSPITALET DE LLOBREGAT)
LOS ORIGENES
Para
hablar del que hoy se conoce como el parque hace falta retroceder en el tiempo
y comenzar inevitablemente por la masía de Can´ Alemany, propiedad de los condes
d´Alemany.
Las primeras referencias son del año
1.770. El dueño de la finca era Antoni
d´Alemany i Berozi, entonces uno de los principales propietarios de a zona.
Por aquellas fechas no había nada
de lo que hoy
Entendemos como jardín;
solo a la parte Oeste había una masa de árboles
formada básicamente por pinos (Pinus halepensis) (Ceratonia siliqua) etc.
El
14 de diciembre de 1968 la finca conocida como “Casa Alta”, “Can
Boixeres”, que pasaba a ser propiedad del Ayuntamiento después de la
compra, por parte de este, al antiguo propietario Lluís María Buxeres i Farré,
la finca conocida tradicionalmente como Casa Alta o Can Boixeres, con el
propósito de convertirla en el primer parque municipal digno de la ciudad.
 |
Fuente
de agua o surtidor |
 |
La
Torre del Molino |
Con
esta compra se ha conseguido, que l´Hospitalet tenga su primer parque urbano de
una cierta extensión (5 Ha)
y por tanto hay que situarlo como una de las pocas actuaciones, en este
sentido, que se han producido en nuestra ciudad durante aquella época.
El enorme crecimiento que
se ha producido en la ciudad pasando (de 5.000 habitantes en 1.900 a 180.140 en
el año 1.965 llegando al año 2.011 a una población 265.019 habitantes, con una
extensión municipal de 13 Km2). Hizo que se desbordaran todas las previsiones y
cálculos con relación a los espacios públicos. La compra de la finca de Can Buixeres para
hacer un jardín significaba ya la voluntad de dotar a la ciudad en, el mismo
núcleo, de las imprescindibles zonas verdes, que los habitantes necesitaban
para poder disfrutar del poco tiempo de ocio que les quedaba durante el día.