Abizia julibrissin (Acacia de Constantinopla -Arbole de la seda)
Origen: Irán, China.
Introducido en Europa allá por los años 1745.
Árbol caducifolio, de porte extendido, largas ramificaciones curvadas y de follaje grande de colores verdes y divididos en números foliolos muy elegante. En verano y otoño aparecen racimos de flores de color rosado claro, de aspecto plumoso.
Árbol elegante, con una estructura y porte hermoso: como se puede comprobar en la fotografía, que ha sido el que provocó este nuevo artículo, que pide a gritos dejarme crecer no tocarme y solo quitar las ramas que molesten o pudieran tener peligro de caída, sin lugar a dudas permito que cada X años se haga una poda de limpieza y aclareo si es necesario limpieza, quiere decir quitar solo las ramas que pueda haber secas por medio de las ramificaciones y aclarado, solo aquellas ramas que se puedan entrecruzar unas con otras.
Es por ello que más de una vez hacemos seguimiento de diferentes árboles que hay en la ciudad tan necesarios en nuestras calles, tan importantes en nuestros jardines, tan importantes en nuestras plazas, por ello también es adecuado hacer una reflexión de que árbol ponemos en cada lugar, este por ejemplo, su lugar adecuado será una plaza o un jardín, o en calles anchas, para que solo sea necesario hacer la poda de formación y realce de aquellas ramas que puedan molestar a los viandantes, sé que esto es un canto perdido en el aire, en el desierto, perdido en el camino, porque aquellos que pueden tenerlo en cuenta ni lo leen ni les importa, ni escuchan, ni tienen voluntad de cambiar, ni al menos tienen voluntad de empezar a decir, podemos probar a cambiar poco a poco nuestras costumbres, sacar conclusiones y quizás aquellos que defienden la naturaleza, defienden el árbol pueden tener razón, con seguridad que si la tenemos no tiene por qué ser al cien por cien pero en un porcentaje muy elevado seguro que sí.
Origen: Irán, China.
Introducido en Europa allá por los años 1745.
Árbol caducifolio, de porte extendido, largas ramificaciones curvadas y de follaje grande de colores verdes y divididos en números foliolos muy elegante. En verano y otoño aparecen racimos de flores de color rosado claro, de aspecto plumoso.
Árbol elegante, con una estructura y porte hermoso: como se puede comprobar en la fotografía, que ha sido el que provocó este nuevo artículo, que pide a gritos dejarme crecer no tocarme y solo quitar las ramas que molesten o pudieran tener peligro de caída, sin lugar a dudas permito que cada X años se haga una poda de limpieza y aclareo si es necesario limpieza, quiere decir quitar solo las ramas que pueda haber secas por medio de las ramificaciones y aclarado, solo aquellas ramas que se puedan entrecruzar unas con otras.
Es por ello que más de una vez hacemos seguimiento de diferentes árboles que hay en la ciudad tan necesarios en nuestras calles, tan importantes en nuestros jardines, tan importantes en nuestras plazas, por ello también es adecuado hacer una reflexión de que árbol ponemos en cada lugar, este por ejemplo, su lugar adecuado será una plaza o un jardín, o en calles anchas, para que solo sea necesario hacer la poda de formación y realce de aquellas ramas que puedan molestar a los viandantes, sé que esto es un canto perdido en el aire, en el desierto, perdido en el camino, porque aquellos que pueden tenerlo en cuenta ni lo leen ni les importa, ni escuchan, ni tienen voluntad de cambiar, ni al menos tienen voluntad de empezar a decir, podemos probar a cambiar poco a poco nuestras costumbres, sacar conclusiones y quizás aquellos que defienden la naturaleza, defienden el árbol pueden tener razón, con seguridad que si la tenemos no tiene por qué ser al cien por cien pero en un porcentaje muy elevado seguro que sí.