JARDINES DE JOAN MARAGALL 3
Los jardines
de Albéniz, cuando se abren al público pasan a llamarse jardines Joan Maragall,
para su clasificación los jardines mantienen viva las características propias
de los reales sitios, pero al estilo barcelonés es decir mucho más pequeños y
más compartidos.
 |
Mujer recostada(Enric
Monjo) |
 |
Alegoría a la Sardana de (Ernest Maragall)
|
 |
Aguadora, de (Louis
Sauregeau) |
 |
Plaza los peces
|
 |
Joven con gorro de baño |
De Marife Tey)
  | Mujer recostada (Enric Monjo)
|
|
Stele Pour les droits del home de Jean Pierre Renaud)
|
Su autor
los ha concebido apartir de dos ejes: el del Palacio Nacional de Montjuic, que
marca la entrada solemne, y el del mismo palacete pero a pesar de
ser cortos
se
estructuran y vertebran. Al margen está
el teatro al aire libre con el conocido filtro de columnas sin tejado y el
rincón de las elipses al otro lado del eje este conjunto constituye el jardín
social, pero también un jardín íntimo por los estándar.